menu

UD2 – Criptografía

Tarea 3: Uso de rsync con certificados

Anteriormente hicimos varias tareas con el rsync. Este comando, cuando se utiliza para sincronizar datos por red, se basa en ssh para realizar la transferencia.

En una de esas tareas, si intentábamos sincronizar datos por red, nos pedía usuario y contraseña.

Vamos a utilizar los certificados generados para SSH para automatizar completamente la copia de seguridad con rsync.

Realiza los siguiente pasos (necesitarás 2 máquinas virtuales):

  • En primer lugar, como siempre, crea un documento Markdown en tu repositorio de GitHub/GitLab donde irás explicando los pasos realizados y contestando a las prguntas propuestas.

  • Crea un directorio con una estructura de varios directorios y ficheros en la máquina origen.

  • En la máquina destino establece un directorio donde se realizará la sincronización (copia exacta del directorio de origen) y otro donde se guaradarán los incrementales (backup-dir).

  • Añade al cron de tu equipo una instrucción de manera que todos los días a una hora concreta, se haga una copia del directorio anterior en la máquina destino, dejando la sincronización y los incrementales en los directorios correspondientes. Evidentemente, tendrás que configurar todo lo necesario para que la copia se haga correctamente sin pedir usuario y contraseña y tendrás que utilizar el comando correcto de rsync de forma que se realice todo con un único comando. Además, fuerza a que se ejecute en una hora próxima a la hora actual para que puedas comprobar el funcionamiento correcto.

  • Sube a tu repositorio una copia del fichero de cron.

  • Sube a la entrega de la tarea en Aules un enlace al documento de tu repositorio donde has redactado todo el proceso, con capturas de las ejecuciones, etc.