menu

UP02 – Criptografía

Tarea 1: Cifrado simétrico

OpenPGP es un protocolo no propietario para encriptación basado en el original PGP (Pretty Good Privacy)

La herramienta usada para encriptar es gpg.

Características:

  • Para encriptar con clave simétrica se utiliza gpg --symmetric fichero
  • Pedirá una clave y creará un fichero con extensión .gpg
  • Para desencriptar usaremos gpg --decrypt fichero.gpg
  • Nos pedirá la clave y mostrará el contenido del fichero

Otras opciones de gpg:

Con -o especificamos el fichero de salida Con -a creamos un fichero ascii en lugar de un fichero binario. Además cambiará la extensión a .asc en lugar de .gpg Con --cipher-alg especificamos con qué algoritmo queremos cifrar (por defecto gpg utiliza CAST5). Ejemplo: gpg --symetric --cipher-alg 3DES fichero nos cifrará con Triple DES También se pueden cifrar ficheros binarios, no sólo de texto

La forma de usar el comando siempre será con las opciones primero y el fichero a encriptar como último parámetro.

Tarea a realizar:

Elabora un documento markdown en u repositorio de GitHub y añade las capturas de pantalla de cada uno de los pasos que se indican a continuación:

  1. Crea un fichero de texto con un mensaje.
  2. Utiliza la orden correspondiente para encriptarlo con cifrado simétrico, sin utilizar parámetros.
  3. Comprueba de qué tipo es el fichero que se ha generado (binario o de texto).
  4. Utiliza el comando correspondiente para desencriptar el fichero. ¿El resultado se guarda en algún fichero?
  5. Vuelve a realizar el paso 2, pero en este caso asegúrate de que el fichero encriptado se guarda en un fichero de texto.
  6. Haz una captura del contenido de dicho fichero.
  7. Sube a Aules el enlace a la tarea en tu GitHub, asegurando el acceso al documento explicativo, así como a los ficheros creados (el original y los encriptados). Indica en el documento la contraseña que has utilizado para que el profesor pueda desencriptarlos.